¿Por qué realizar el curso ECSE Troubleshooting de Ekahau?

Un año más Ayscom brinda la oportunidad de realizar uno de los cursos más completos en cuanto a solución de problemas de LAN inalámbrica, el nuevo ECSE Troubleshooting.

Este 2020, el curso se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre.

Como siempre,lo hacemos de la mano de Ekahau, de los que somos Gold Reseller Partner desde hace más de 10 años.

Averigua en este artículo cómo puedes convertirte en uno de los ingenieros certificados de Ekahau ECSE Troubleshooting. Serás parte del singular círculo de profesionales que hacen ver su valor diferencial en cada proyecto.

¿En qué consiste el curso?

ECSE Troubleshooting es un  curso exclusivo que otorga al participante una certificación oficial extendida por Ekahau como «Ingeniero Wifi Ekahau ECSE Troubleshooting».

Se trata de una formación única sobre la resolución de problemas de LAN inalámbrica, utilizando diversas herramientas y técnicas para llegar a la solución perfecta. Este hecho conlleva a decir que es el curso apropiado para técnicos Wi-Fi de campo, postventa, soporte, ingeniería, etc.

Cabe destacar que ECSE Troubleshooting es una novedad en España y Portugal, siendo este 2020 la primera edición en Madrid. Por ello, el contenido está adaptado a la realidad que nos atañe. 

 

Metodología

El curso se imparte durante 4 días de forma presencial e intensiva. Con este formato se pretende que los alumnos que asisten, normalmente profesionales activos, puedan completar su formación de la forma más productiva posible. 

El curso tiene plazas limitadas, ya que los grupos son reducidos para ofrecer una mayor comunicación profesor-alumno y viceversa.

La metodología de aprendizaje se adapta y personaliza a medida de los asistentes, enfocándola a su negocio gracias al conocimiento y experiencia de los profesionales que imparten estos cursos.

La formación está a cargo del profesor Ferney Muñoz, un experimentado y reconocido profesional de Wi-Fi a nivel mundial, que hace posible el aprovechamiento de este curso gracias a su capacidad de comunicar y transmitir su conocimiento. La materia se imparte en castellano.

¿Qué vas a aprender?

Tendrás la capacidad revisar los posibles problemas de LAN inalámbricas empresariales, así como los procesos estándar de solución de problemas de red utilizando diversas herramientas, además de técnicas para identificar y resolver estos problemas.

Podrás adquirir una línea base de conocimiento y un vocabulario compartido, cubriendo los fundamentos de RF, 802.11, además de conocer cómo funciona la comunicación Wi-Fi desde la perspectiva de un dispositivo cliente.

La metodología utilizada será de 6 procesos estándar de solución de problemas de red WLAN utilizando diversas herramientas y técnicas en cada etapa para identificar y resolver problemas:

Investigación

 Medición

Validación

Análisis de espectro

Captura de paquetes

Gestión de sistemas

Se realizarán laboratorios prácticos con herramientas gratuitas, herramientas de bajo costo y herramientas profesionales.

 

Requerimientos para el alumno

Ordenador con sistema Windows 10, 8, o 7 (64bit) o macOS 10.11  o superior
Procesador de 1.5+GHz, multi-core recomendado
Memoria de 8GB RAM, 16GB+ RAM recomendado
Disco duro de 1GB

En relación a conocimientos previos, se recomienda  una sólida comprensión del modelo OSI, de los protocolos de red y de los flujos de tráfico de red.

 

Otras ventajas del curso

Ekahau es la elección de importantes empresas a nivel mundial por tratarse de una marca reconocida por su conocimiento sobre fundamentos principales de RF y Wi-Fi, y que pueden ser aplicados a sus proyectos de WLAN como forma de protección de la inversión que hacen en esta tecnología cada día más utilizada.

Este curso se presenta como una oportunidad para  desarrollar networking ya que pueden generarse contactos de valor gracias al concepto de grupo reducido de profesionales del sector, con intereses compartidos, reunidos en un aula en la que comparten tiempo y experiencias alrededor del Wifi.

Otro de los motivos que aportan valor a este curso es la escasez de estudios semejantes. En España es muy poco común tener acceso a cualquier tipo de formación Wi-Fi de estas características.

En definitiva, este curso se presenta como una oportunidad para aquellos profesionales que ya tienen una carrera y experiencia contrastadas en el mundo de las WLAN, y que pretender mejorar su cualificación y conocimientos de alto nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.