Ya está disponible la nueva versión Ekahau Survey for iOS versión 2.0

Ekahau Survey no es solo extremadamente fácil de usar, también se han mejorado menús para uso táctil, es una app más ligera, tiene una mejor apariencia, es más intuitivo en su uso.

Se puede seguir usando la captura y ahora la nueva pestaña de inspección para ver al detalle tus estudios de cobertura o bien para investigar de forma más profunda el espectro. Y con toda la potencia para poder hacer nuestros estudios de 4 formas diferentes:

  1. Stop and Go
  2. Modo continuo
  3. Autopilot
  4. GPS survey

Dile a tu Sidekick qué canales necesitas escanear para conseguir estudios wifi más rápidos y solo con los puntos de datos que tu necesitas. Y luego, personaliza la visualización en la aplicación a tu medida. En esta versión 2 se ha incorporado un nueva característica muy solicitada para configurar el Sidekick:

  • Se pueden seleccionar canales o grupos de canales específicos para incrementar la velocidad de escaneo de los canales de nuestro interés
  • Podemos configurar la pantalla de visualización, eligiendo diferentes colores de presentación, y con la capacidad de apagar o encender contadores
  • Se pueden configurar los diferentes controles que ahora aparecen de una forma más sencilla y agrupada, pudiendo ver antes de seleccionar la previsualización de la selección elegida

          

Mucha más información y con un nivel superior de detalle, ahora puedes ver y analizar todos y cada uno de los puntos de escaneo como una reproducción de tu ruta de survey. En la nueva interfaz aparecen una serie de datos y contadores configurables:

  • Ahora podemos ver RSSi 1ª y 2ª señales
  • Se puede ver el índice de canales cruzados de interferencias
  • El solapamiento de canales
  • La contención de canales
  • El RTT o tiempo de ida y vuelta de paquetes de datos
  • Nivel de ruido en el entorno
  • Hay una nueva pestaña que permite inspeccionar los puntos donde se han realizado los muestreos de frecuencia.
  • Se pueden ver listas por nº de canal con interferencias, utilización, gráficos de tiempo y cambios en el RSSi

         

Puedes ver todas sus características y novedades en estos enlaces:

De aquí te puedes descargar el datasheet:

Y aquí te dejamos un vídeo de presentación:

Autor: Alberto Sanz

Fecha de publicación Ayscom: 10 de noviembre de 2021

[/col]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.