
Las comunicaciones móviles, cada vez más presentes en nuestro día a día, convierten en imprescindible para los estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones disponer de conocimientos adaptados a las necesidades de formación en las empresas. Concretamente, la industria de las telecomunicaciones demanda profesionales que comprendan los desafíos de la implementación de redes WIFI, con alto conocimiento técnico.
En línea con las tendencias del mercado, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) situada en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), apuesta por un compromiso íntegro con la calidad, que se extiende a todos sus ámbitos de actuación: docencia, investigación, difusión del conocimiento y prestación de servicios, desde un enfoque de innovación y basado en una política de mejora continua.


¿Por qué eligieron Ekahau Pro para sus laboratorios?
Esta premisa se puede resumir en tres objetivos fundamentales para La ETSIST:
- Conseguir una formación de calidad en todos sus cursos tanto de grado como postgrado.
- Apoyar la investigación científico-técnica-humanística en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones a través de proyectos de investigación aplicados y en consonancia con las demandas del sector de las TIC’s,
- Propiciar la mejora continua del Centro a través de un SGIC (Sistema de Garantía Interno de Calidad).
Con el objetivo, de poder acercar a sus alumnos a la realidad del mercado laboral, en esta ocasión, los profesores D. Antonio Pérez Yuste y D. Juan Moreno García Loygorri, responsables de la asignatura “Mobile Communications”, se decantaron por la utilización de la herramienta Ekahau Pro para la realización de uno de sus laboratorios prácticos.
De hecho, saber manejar las herramientas de Ekahau es un activo de gran valor para el currículum de los Ingenieros de Telecomunicaciones. En palabras de D. Juan Moreno: “Ekahau es una herramienta muy utilizada en la industria por lo que fue la primera opción para hacer este laboratorio.”




Metodología
Desde Ayscom nos encargamos de que las licencias de Ekahau Pro pudieran ser accesibles a los alumnos del ETSIST. Estuvimos presentes tanto para registrar el caso como para responder a cualquier duda o cuestión sobre el sistema.
El docente D. Juan Moreno García-Loygorri junto a sus 24 estudiantes de cuarto curso de la asignatura “Mobile Communications”, utilizaron la herramienta de Ekahau Pro, tanto para la planificación de red en los laboratorios como para los estudios de cobertura.


En la primera parte del laboratorio, todos los alumnos pudieron proceder a la planificación de la red WIFI en el laboratorio de ETSIST. Concretamente, se consideraron tres escenarios para la planificación de IEEE 802.11:
- Línea base de voz + datos
- Alta densidad
- Servicio de localización en tiempo real (RTLS)
Acto seguido, se pidió a los alumnos que diseñasen una red adecuada que cumpliese con todos los requisitos para cada escenario y que entregasen un informe, además de los archivos de Ekahau, para ser evaluados.
A continuación, y en grupos, el profesor D. Juan Moreno hizo una demostración inicial de estudio de cobertura por las instalaciones de la escuela. El trabajo de campo se desarrolló en dos plantas – dividiendo a los 24 alumnos en dos grupos y, a su vez en dos tandas- donde pudieron poner en práctica todo lo aprendido anteriormente.








Principales Conclusiones
Una vez que los informes fueron evaluados, todos los alumnos demostraron que habían aprendido a usar Ekahau Pro, lo que se tradujo en resultados óptimos tanto para alumnos como para profesores.
Al ver el éxito de esta investigación, los laboratorios de ETSIST planean otorgar más importancia a las redes Wifi de alta densidad en las próximas ediciones.
Desde Ayscom, comprometidos con la formación de los futuros Ingenieros de Telecomunicaciones, queremos agradecer a D. Juan Moreno García-Loygorri, D. Antonio Pérez Yuste y a los alumnos del 4º curso de la asignatura “Mobile Communications” del grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, la confianza depositada en nosotros para la colaboración en este taller, y esperamos poder participar en futuros eventos. También, tanto la UPM como Ayscom, queremos resaltar la disposición e interés de Ekahau para facilitar a la UPM las licencias necesarias para el laboratorio.
I really liked your site. Thanks for the information. 13989959