Dentro de las soluciones tecnológicas que existen en la categoría SMART AGRO, no se han definido soluciones específicas que aborden cultivos leñosos ni tampoco los cultivos hortícolas. Estos tipos de cultivos necesitan información diaria de la planta, y ello requiere un coste adicional y una elevada complejidad en comparación con otras soluciones más enfocadas a grandes extensiones de terreno para el cultivo de cereales.

AYSCOM está desarrollando el proyecto denominado ”AGROTECH: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN”, para obtener un sistema de monitorización, diagnóstico y recomendación para el control y la gestión de cultivos agrícolas. El proyecto tendrá una duración de 24 meses comprendidos entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2017.

El proyecto tendrá una duración de 24 meses comprendidos entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2017, y ha sido financiado en la convocatoria Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital – Impulso Tecnológico en 2015, con número de expediente TSI-100503-2015-38.

El sistema utilizará datos de diferentes fuentes de información e indicadores avanzados para que, con su posterior análisis, correlación y aplicación de modelos predictivos, matemáticos, mecanísticos y técnicas de machine learning, permitan llevar a cabo un control estricto del desarrollo de las plantas. Además se obtendrán recomendaciones específicas para mejorar la productividad de los cultivos y la calidad de los productos agrarios obtenidos. Es decir, se incorporarán las tecnologías más novedosas a un desarrollo software de creación propia enfocado para el sector agroalimentario.

Además, la potencia de este novedoso sistema de control, diagnóstico y recomendación para la toma de decisiones en agricultura de precisión, consiste en recoger la información de un gran conjunto de fuentes de datos: previsiones de clima, fuentes de datos de sensores pertenecientes a diferentes sistemas como: RANCH SYSTEMS, NAZARÍES o ADCON; imágenes por satélite, sondas de nitrato, etc. Una vez se encuentra toda la información en el sistema, se comienza a procesar y aplicar los algoritmos y modelos definidos sobre los datos en bruto, para así conseguir obtener datos con gran valor añadido para el usuario final.

En este proyecto AYSCOM colabora con los siguientes organismos de investigación en el sector agroalimentario: Universidad de Almería, Universidad Autónoma de Barcelona, CSIC, la Fundación para la Investigación del Clima y la empresa Verde Smart Corporación, S.L.

El proyecto “AGROTECH: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN”, con número de expediente TSI-100503-2015-38,  ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD) 2015, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016.