
La gestión del ciclo de vida de una red inalámbrica empresarial es un proceso continuo a lo largo de todo el ciclo de vida de tu red. Ekahau Connect incluye herramientas Wi-Fi intuitivas y potentes para ayudarte a administrar cada etapa, desde el diseño y la validación hasta la optimización y la resolución de problemas.
¿QUÉ ES EL CICLO DE VIDA DEL WI-FI?
El ciclo de vida del Wi-Fi abarca todas las etapas que se dan en la implementación y administración de una red inalámbrica saludable, incluyendo desde el diseño predictivo inicial a través de la validación y las optimizaciones hasta el mantenimiento y la resolución de problemas de la red en curso. Comprender las etapas y equiparse con las herramientas adecuadas puede ayudarte a aumentar la confiabilidad y el rendimiento de tu red.
Las 5 etapas del ciclo de vida del Wi-Fi
1
Diseño

Para comenzar tu diseño, primero debes recopilar los requisitos necesarios, teniendo en cuenta la información sobre el diseño de la ubicación, los materiales de construcción, la infraestructura de red, los dispositivos que estarán en la red, la aplicación e incluso la estética. Parte de esta información no siempre estará disponible y, en esos casos, deberás utilizar tu experiencia para realizar estimaciones.
Una vez que las partes interesadas del proyecto hayan establecido y acordado los requisitos, podrás comenzar con tu diseño predictivo. Los diseños predictivos se realizan en un software de modelado que te permitirá importar tu plano de planta y definir el entorno. En dicho software, podrás simular paredes y otras barreras, requisitos de capacidad / cobertura de entrada y trazar la ubicación de su punto de acceso (AP).
Pero recuerda: tu diseño será tan bueno como la información que ingreses en el software. Si sabes que necesitas diseñar para 100 portátiles con transmisión de video HD pero no lo defines, es probable que tu red no cumpla con el requisito.
Ekahau Connect para diseño de Wi-Fi :
a) Ekahau Pro
Ekahau Pro es el software estándar de la industria para diseñar redes Wi-Fi. Con un motor de propagación 3D ultrarrápido y preciso, Pro te permite diseñar con precisión una red de alta capacidad en función de tus requisitos. Podrás crear diseños sin esfuerzo utilizando pautas integradas de Cisco, Aruba, Mist, Polycom, Vocera y otros proveedores para simplificar entornos de RF complejos, como edificios de varios pisos, almacenes, centros de convenciones y áreas al aire libre. Ekahau Pro facilita la determinación del número y la ubicación óptima de los puntos de acceso, evitando la interferencia de canal compartido y prediciendo cómo funcionará tu red Wi-Fi sin necesidad de estar físicamente en el sitio.
Además, puedes probar fácilmente la atenuación de señal en el sitio utilizando la aplicación móvil Ekahau Survey y Ekahau Sidekick para capturar medidas de prediseño, para obtener un modelo altamente preciso del entorno. Es muy simple: bloquea tu Sidekick en un canal, mide en ambos lados de la pared y tendrás tu medida de atenuación.
Ekahau Cloud, además, te permite compartir tu diseño y los resultados de la encuesta con tu equipo, para disfrutar de una colaboración fluida entre la oficina y los desplazados en campo, compartiendo proyectos de una forma sencilla.
2
validar

Como todo diseño, el de Wi-Fi es un proceso iterativo, por lo que una vez que hayas completado tu diseño predictivo, debes validarlo. El método más común de validación de diseño es realizar una encuesta AP en una barra (APoS). Al organizar los AP en las ubicaciones previamente identificadas, puedes validar cosas como la ubicación de AP, la utilización de canales, la capacidad, la cobertura, la RF en el entorno, etc. También puedes verificar que se identificarán variables como alteraciones en los materiales de las paredes u otras fuentes de interferencia.
La fase de validación te ayuda a mitigar el riesgo de rediseño, recableado y reinstalación después de que se hayan implementado los AP.
También debemos incluir una validación posterior a la implementación una vez que el equipo de red se ha instalado y configurado correctamente para garantizar el más alto nivel de rendimiento para los usuarios de la red.
Ekahau Connect para validación de Wi-Fi:
a) Ekahau Pro
Utiliza la aplicación móvil Survey junto con tu Sidekick para realizar encuestas de validación antes y después de la instalación, pudiendo obtener una comprensión más precisa de cómo se está comportando tu APoS o diseño posterior a la implementación.
Survey transforma tu teléfono inteligente o tableta en una herramienta topográfica que te brinda total libertad de movimiento y mayor seguridad. Podrás simular los cambios en las configuraciones y ubicaciones de AP y ver las notas que hiciste durante tu encuesta.
Comparte tus resultados a través de la nube con varias personas en el campo que ahora pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto, mientras que los datos críticos se pueden compartir rápidamente con el experto en Wi-Fi que administra el proyecto.
3
Optimizar

Para muchas redes la fase de optimización es la de mayor duración, ya que la red se ajusta continuamente para tener en cuenta los cambios en los niveles de uso, la cantidad de dispositivos o los cambios que se puedan producir en el entorno físico, como niveles de inventario fluctuantes en los almacenes o cambios en la distribución del espacio de oficinas.
Las optimizaciones de Wi-Fi pueden ser proactivas, para testear los cambios producidos, o reactivas como resultado de la resolución de problemas informados por los usuarios.
La realización regular de un estudio de RF de tu red, así como la realización de encuestas, te proporcionará los datos necesarios para realizar ajustes Wi-Fi, solucionar problemas e implementar correcciones.
Ekahau Connect para optimización de Wi-Fi:
a) Ekahau Pro
La monitorización regular de tu red, utilizando Survey y Sidekick, te permitirá abordar problemas potenciales antes de que surjan. Las numerosas visualizaciones de mapas de calor de Pro te permiten realizar un análisis en profundidad de los resultados de la encuesta para optimizar la configuración de la red y Ekahau Analyzer permite una validación rápida e in situ del estado y el rendimiento de la red.
Si administras múltiples redes en múltiples ubicaciones o estás limitado, la colaboración remota con Ekahau Cloud hace que sea más fácil.
4
SOLUCIONAR PROBLEMAS

La resolución de problemas puede ser una fase de alto estrés del ciclo de vida de la red Wi-Fi, pero con las herramientas adecuadas puedes implementar una solución y volver a la fase de optimización.
Un analizador de espectro es fundamental en el proceso de resolución de problemas. Registra y mide la fuerza (potencia / energía) del tráfico tanto Wi-Fi como no Wi-Fi que existe en tu entorno de red. Esto te permitirá identificar rápidamente posibles interferencias, como cámaras inalámbricas, teléfonos u otros dispositivos inalámbricos.
Ekahau Connect para optimización de Wi-Fi:
a) Ekahau Pro
Podrás utilizar la aplicación móvil Analyzer y tu Sidekick para identificar posibles problemas y fuentes de interferencia. El panel intuitivo te proporciona una vista rápida del estado de la red, detectando la intensidad de la señal primaria y secundaria, la relación señal / ruido (SNR), canal, conectividad, rendimiento del espectro, velocidades de datos y posibles interferencias.
Haz clic en cualquiera de los resultados para profundizar en los detalles de los requisitos y proporcionar datos procesables. Con la información presentada, puedes identificar rápidamente todos los AP en su ubicación, identificador de conjunto de servicios (SSID), dispositivos conectados y capacidades de roaming.
La colaboración remota con Ekahau Connect también es excelente para solucionar problemas de redes. El modo de piloto automático en Survey rastrea automáticamente tu ruta, lo que facilita que los expertos que no utilizan Wi-Fi recopilen mediciones en áreas donde los usuarios tienen problemas.
Los datos medidos se pueden transmitir al experto en Wi-Fi para su análisis. Ekahau Capture junto con Sidekick permite que cualquier persona recopile fácilmente paquetes de Wi-Fi para detectar problemas complejos.
5
DISEÑO (¿OTRA VEZ?)

Puede que llegue un momento en el que el rendimiento de tu red resulte deficiente, por ejemplo, cuando el crecimiento de tu empresa supera las capacidades de tu red. Esto conducirá inevitablemente a un nuevo diseño o actualización para tu red. En este caso, tan solo tendrás que volver a repetir el proceso anterior y volverás a disponer de una red totalmente optimizada.
CONCLUSIÓN
A lo largo de todo el ciclo de vida de la implementación de tu red Wi-Fi, Ekahau Connect te ayudará a garantizar una óptima colaboración entre todos los equipos, personal in situ y expertos remotos. Desde las funciones de diseño avanzadas de Pro hasta las aplicaciones móviles Survey y Analyzer, así como la gran precisión de Sidekick, tendrás a tus disposición todas las herramientas que necesitas para construir y mantener una red inalámbrica de alto rendimiento.
Artículo original: The Wi-Fi Lifecycle: definition, examples and how to improve performance at every stage t – Seguir leyendo –
Autor: Ekahau
Fecha de publicación de Ekahau: 30 de septiembre de 2020
Traducción: Ayscom
Fecha de publicación Ayscom: 3 de noviembre de 2020