La innovadora tecnología de inteligencia identifica las amenazas en una fase temprana del ciclo de vida del ataque
Los ciberataques y las violaciones de datos siguen aumentando, alcanzando niveles récord. De hecho, Forbes informa de que el número de violaciones de datos en 2021 ya ha superado con creces a las de 2020.
En resumen: El problema es grave y sólo promete empeorar.
Con el aumento de los ciberataques y las infracciones en los titulares, los equipos de seguridad de IT se enfrentan a la cruda realidad de que las herramientas existentes simplemente no están a la altura de esta amenaza que crece exponencialmente. Para empeorar las cosas, a medida que aumenta el riesgo, también lo hace el coste. El coste de la lucha contra las amenazas y las pérdidas potenciales de las empresas que se ven comprometidas se disparan.
Una de las principales deficiencias de muchas de las herramientas de ciberseguridad actuales es que los conjuntos de datos típicos que las alimentan son reactivos, no son granulares y no se extienden hasta los primeros indicios de un posible ataque. Esto dificulta la identificación de las amenazas en las primeras fases del ciclo de vida del ataque. Como resultado, los profesionales de la seguridad no cuentan con la información que necesitan para evitar que las infecciones se propaguen, identificar los activos comprometidos o detener futuros ataques.

Poner la inteligencia en buenas manos
Con el reciente lanzamiento de Omnis Cyber Intelligence (OCI) de nuestro partner NETSCOUT, la solución de software de seguridad de red más rápida y escalable del sector, los profesionales de la seguridad tienen por fin una ventaja en la lucha contra los ciberataques.
OCI está construido sobre la base de la tecnología de monitorización de redes y de grabación y análisis de paquetes más destacada del sector. Detecta e investiga de forma exclusiva las actividades sospechosas en tiempo real y a posteriori, identificando las amenazas antes de que se propaguen.
Utilizando la tecnología de visibilidad líder en el mercado, OCI aumenta el alcance y la profundidad de la inteligencia de seguridad y la hace accesible a los equipos de seguridad en tiempo real. La solución consiste en una pila de análisis y sensores de software de ciberseguridad llamada Omnis CyberStreams.



OCI permite a los equipos de seguridad lo siguiente:
- Escanear continuamente y detectar los ataques con mayor antelación, lo que minimiza la exposición y puede evitar las amenazas.
- Acceder a las pruebas históricas para comprender cómo se inició un ataque con el fin de prevenir infracciones similares en el futuro
- Supervisar las superficies de ataque expuestas, lo que permite a los equipos de seguridad optimizar la eficacia de las defensas
- Evaluar el alcance de la penetración y los activos afectados cuando se producen los ataques para evitar la propagación del malware
- Implantar en las instalaciones, en centros de datos virtualizados y en la nube pública, sin que ello afecte a la gobernanza de la seguridad y a los flujos de trabajo.
- Integrar los ecosistemas de seguridad mediante el uso de API y asociaciones con proveedores líderes, como Splunk, Palo Alto Networks y AWS.
Artículo original: NetScout -Artículo Original-
Autor: Netscout
Fecha de publicación de autor: 4 de noviembre de 2021
Adaptación: Ayscom
Fecha de publicación Ayscom: 13 de diciembre de 2021